¿Conocéis los beneficios de los Colegios Profesionales?
Como ya comentábamos en nuestra anterior entrada, en España, para ejercer la podología, es obligatorio estar colegiado. No está de más recordar que los Colegios Profesionales son corporaciones de Derecho Público con personalidad jurídica propia que tienen como fin velar por la ética profesional y por el respeto a los derechos de los ciudadanos y ejercer la jurisdicción disciplinar en materias profesionales y colegiales.
Pero a parte de esta descripción, ¿conocéis las ventajas de estar colegiado?
Hoy os traemos 5 razones por las que NO lamentar pagar la cuota de colegiación:
1. Representación y defensa de la profesión ante la administración pública.
Muchos logros conseguidos en nuestra profesión han sido gracias a la lucha conjunta de los Colegios Profesionales. Solo tenemos que recordar la ley 28/2009 del 30 de diciembre, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios Esa ley (que podéis consultar en el enlace) dice lo siguiente: “los podólogos están facultados para «el diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, mediante las técnicas terapéuticas propias de su disciplina»”. Una victoria de los Colegios Profesionales de Podólogos.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-21161.
2. Formación continua.
Los Colegios Profesionales organizamos formación continuada de calidad, que responda a las necesidades que nuestros pacientes demandan en las consultas. En este sentido, es importante hacer llegar al Colegio las inquietudes de profesionales y pacientes, con el objetivo de ofrecer una formación que responda de forma directa a dichas inquietudes.
3. Elaborar normas deontológicas comunes a la profesión.
Las profesiones liberales se unen y refuerzan a través de los Colegios Profesionales.
4. Puedes elegir y ser elegido para formar parte de la Junta de Gobierno.
Seguro que todos tenemos ideas para aportar y luchar por nuestra profesión, y es importante participar en la notoriedad y reconocimiento de nuestro colectivo profesional. Como miembros de la junta, y como quisimos destacar en nuestra primera entrada (LINK), nuestro objetivo es el de difundir la labor del podólogo, el día a día de nuestro trabajo y la actualidad del sector.
5. Dar a conocer nuestra profesión.
Pero, como todos sabemos, hay mucho desconocimiento en torno a la figura del podólogo. Al fin y al cabo, en una Sociedad de la Información como la que vivimos hoy en día no basta con ser una profesión sobradamente reconocida por la sociedad, hay que contar cada día cómo nos actualizamos y estamos plenamente actualizados para atender las demandas y necesidades de nuestros pacientes. Una de las grandes labores de los Colegios de Podólogos en general, y del nuestro en particular, es en poner en valor nuestra profesión y la labor que realizamos.
Compañeros podólogos, esperamos que estas 5 razones os hayan convencido de las ventajas de estar colegiados. Y señores clientes, a ustedes les recordamos que la salud de sus pies no es una broma, y que se asegure de que su podólogo está colegiado. Es obligatorio.