La seguridad de ir al podólogo

Publicado el Categorías Sin categoríaEtiquetas , , , , , , , ,

La salud de sus pies no es una broma. Podría decirse que esta frase se ha convertido en nuestro slogan, aunque, aclaramos, no de forma oficial. Es una constante desde el Colegio de Podólogos de Asturias recalcar la importancia de la salud y cuidado de los pies, tratados por especialistas y profesionales de la Podología. Es nuestro objetivo “evangelizar” a la población para fomentar lo que conocemos como CULTURA DEL PODÓLOGO, que consiste en conseguir que cada vez que pensemos en pies, lo hagamos también y de forma inmediata en podólogos. Como pasa con los dientes y dentistas, por ejemplo.

PIE = PODÓLOGOS

Esta Cultura del Podólogo hay que reforzarla desde que somos niños, como pasa en países como Reino Unido o Estados Unidos. El intrusismo laboral, y la aplicación tardía de la legislación en cuanto a la podología no ha favorecido esta estrategia. Pero desde  el Colegio de Podólogos de Asturias estamos convencidos de que seremos capaces de conseguirlo. Es nuestra máxima, nuestro leit motiv. Por eso hoy queremos dedicarle esta entrada al profesional de la podología, a los PODÓLOGOS Y PODÓLOGAS.

En anteriores entradas de este mismo blog ya comentábamos la importancia a evitar clínicas que no cuentan con profesionales cualificados, pero hoy queremos resaltar la figura del podólogo, destacando 3 características que los diferencian de otro tipo de personas que se dedican “al cuidado de los pies”:

lobos
No te fíes de los lobos de piel de cordero ni de quién diga ser podólogo pero no pueda demostrarlo. trabajados.com
  • TITULACIÓN

El podólogo profesional cuenta con unos estudios universitario que le permiten trabajar en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pies, así como la repercusión de las patologías de los pies en el resto del cuerpo humano. Su preparación universitaria también le permite actuar en la prevención y corrección de las deformidades de los pies.

Lo hemos dicho una y mil veces, y no nos cansamos de repetirlo, para ejercer la podología en España es obligatorio el título de Diplomado en Podología o Grado en Podología, que se estudia en las Universidades (no en academias) y es una profesión regulada en el Estado Español y sus competencias están plenamente legisladas y definidas.

2) COLEGIACIÓN

Otro tema recurrente dentro de nuestra comunicación. Para que un podólogo pueda ejercer en España, es obligatorio que esté colegiado en uno de los Colegios Profesionales Regionales de Podólogos, que velan por la ética profesional y por el respeto a los derechos de los ciudadanos y pacientes.

Captura de pantalla 2016-08-04 a las 12.21.42

3) GARANTÍAS SANITARIAS

Tanto la formación como la colegiación, permiten asegurar una serie de garantías sanitarias. Cabe recordar, por ejemplo, que el podólogo está capacitado y habilitado en el manejo y uso de agujas y elementos cortopunzantes. De esta forma se puede asegurar que se cumplen las normas de bioseguridad de forma rigurosa, evitando, por ejemplo, infecciones por el uso de ningún material no esterilizado, entre otros.

Además, la visita al podólogo asegura un tratamiento individual y personalizado basado en las necesidades de cada paciente, que tenga en cuenta su historial clínico, para poder valorar enfermedades generales que tenga el paciente en la actualidad así como en el pasado, cualquier tipo de antecedente quirúrgico, alergias a medicamentos, medicación permanente, y por supuesto, antecedentes podológicos. El objetivo es siempre ofrecer un servicio profesional, seguro y que cumpla con una serie de garantías sanitarias.

piessanos
Fuente: unsplash

Aprovechamos para recordarles, señores pacientes, que están en su total derecho de preguntarle a la persona que va a atenderles por su título y número de colegiado, así como sobre del uso y respeto de las normas de bioseguridad. La salud de sus pies no es una broma. 

#AsturiasPisaFuerte

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *