Las madreñas. Día de Asturias, 8 de septiembre.

Publicado el Categorías Sin categoríaEtiquetas , , , , ,

Hoy es jueves, día de blog y día de Asturias. Con motivo de esta festividad vamos a dedicar este post al calzado tradicional asturiano “les madreñes”.
Como sabréis, nuestro clima se caracteriza por ser húmedo y, en ocasiones, lluvioso. Formamos parte de la denominada “España Verde” (para todos aquellos que nos seguís desde más allá del Atlántico).

podo
Los míticos lagos de Covadonga, (Asturias). Fuente: viajar.especiales.elperiodico.com.

En Asturias este calzado se emplea para los caminos con barro, “los praos” y las cuadras. Tradicionalmente, se tiene a la puerta de los hogares y las personas lo calzan al salir junto a sus zapatillas de estar en casa. Al volver a casa, se quita con una sola sacudida del pie. A pesar de que su uso se ve cada vez más relegado a un segundo plano debido a la importancia creciente del uso de botas y calzado de material técnico, aún son muchas las personas que tienen las madreñas en sus puertas; una para cada miembro de la familia.

No cabe duda, los podólogos asturianos estamos muy orgullosos de este calzado, ya que, es una parte fundamental de nuestra tradición y cultura. Por ello, tenemos por costumbre regalarlas a todos los profesionales que colaboran en nuestras jornadas y cursos; con el objetivo de que no olviden su paso por nuestra tierra.

MADRE
Fuente: turismoasturias

Ya es posible afirmar que las madreñas no son un calzado que se limita su uso en el territorio asturiano. Nos consta que ya hay madreñas en Nueva York, Madrid, País Vasco, Chicago, Miami o Arizona. Recordamos con cariño las palabras de Faustino, el director del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Central de Asturias como, casi emocionado, manifestaba: “este regalo es de los que nunca voy a olvidar”.

Su fabricación se realiza de una sola pieza, y poco a poco se va moldeando hasta obtener un zueco cerrado con un taco en el talón y dos en la parte delantera, con el objetivo de garantizar el agarre y la estabilidad.

podo2
Fabricación de una madreña. Fuente: www.guias-viajar.com.

Desde el punto de vista podológico, apelamos siempre al sentido común en la elección del calzado. Este debe de ser adecuado para el clima, la edad, la morfología del pie y la actividad que vaya a realizarse.
En este caso, bien podemos decir que el uso que se les da es el adecuado, ya que logran mantener los pies secos y aislados del frío en el campo. A pesar de que algunos pacientes llegan a las clínicas, procedentes de zonas rurales, luciendo orgullosos sus madreñas de madrera.

Solo una advertencia, este calzado hay que saber usarlo. No todo el mundo es capaz de mantener el equilibrio sobre los tres tacos de madera y goma mientras escancia “un culín de sidra”. Por no mencionar la dificultad de bailar el Xiringüelu con ellas, un reto sólo para expertos.

podo4
Fuente: elcaminodesantiagodesdeasturias/blog

Por último, queremos recordaros que si sufre algún esguince u otro tipo de lesión no dude en consultar con su podólogo de confianza.
¡Feliz día de Asturias, y también de Extremadura, de todos los podólogos colegiados en Asturias!

#AsturiasPisaFuerte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *