La semana pasada introducíamos el tema de la cirugía podológica, indicando algunas de las patologías que el podólogo resuelve de manera quirúrgica. Recordamos que los principios de la cirugía podológica hacen referencia a “la corrección de deformidades en el pie, la eliminación de lesiones tratando de restaurar la anatomía y funcionalidad del pie eliminando o disminuyendo los procesos dolorosos, mejorando de esta forma la deambulación y calidad de vida del paciente podológico”.
Aún hay gente que, tras haber leído la entrada de la semana pasada, se sorprende: pero, ¿el podólogo en España opera?

La podología comprende la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones del pie y del tobillo. Para ejercer su profesión se vale de todas las prácticas, herramientas, material, aparatología…etc., que la medicina pone a su alcance.
En cuanto a práctica quirúrgica se refiere, ya comentábamos la semana pasada que el podólogo tiene una larga trayectoria realizando cirugía en España. Sin duda, el profundo conocimiento de cómo afecta la biomecánica del pie, del tobillo y de todo el miembro inferior en el resto del organismo lo capacita para realizar diagnósticos certeros que mejoran la estática y la dinámica de los pacientes, mejorando a través de los tratamientos aplicados en el pie y tobillo la función normal de todo el cuerpo humano.

La sociedad demanda tratamientos de cirugía podológica avanzada y cada día más podólogos dan respuesta a estas demandas. Algunas patologías que el podólogo resuelve a través de la cirugía son:
- Dolor plantar en el talón que se irradia al arco y en ocasiones al tobillo, debido a espolones, fascitis plantar o compresión de algún nervio.

- Síndromes dolorosos de retropié. El auge del deporte y la necesidad de llevar una vida activa más años hace que los pacientes soliciten soluciones quirúrgicas a exóstosis posteriores del Calcáneo, tendinosis insercionales de tendón de Aquiles y deformidades de Haglund.

- Deformidades de pie plano. A veces es necesario operar el pie plano infantil y adolescente. El pie plano adquirido del adulto se debe normalmente a una disfunción del tendón del tibial posterior.

- Deformidad en equino. Muchas veces hay que considerar el tratamiento quirúrgico del equino para resolver otras patologías subyacentes como puede ser un pie plano.
