Promover la salud es un proceso que permite a las personas tener un mayor control de su propia salud. Sin embargo, no basta con que los sanitarios ofrezcamos tratamientos una vez instaurada la enfermedad.
La semana pasada se celebraba en Shanghai (China) la Novena Conferencia Mundial de Promoción de la Salud de la OMS con el fin de concienciar sobre la importancia de su impulso como instrumento de mejora de la salud y de la equidad sanitaria.

Los podólogos realizamos diariamente Podología Preventiva y Educación Sanitaria con nuestros pacientes en las consultas. La podología además de tratar las patologías una vez instauradas, ayuda a la prevención de las enfermedades de pie y tobillo. Por otro lado, a través de diferentes tratamientos en los pies, ésta es capaz de prevenir muchas afecciones en el resto del organismo.
Algunos ejemplos de tratamientos de podología preventiva son:
- Educación para la prevención de infecciones en el pie. Medidas para evitar el contagio de verrugas plantares, pie de atleta, infecciones en el pie diabético, etc.
- Estudios biomecánicos que detectan patologías que tratadas de forma temprana pueden prevenir alteraciones secundarias. Por ejemplo, pie plano en el niño.

- Diagnóstico temprano de enfermedades sistémicas a través de lesiones que aparecen en el pie y que facilitan el tratamiento adecuado. Por ejemplo, melanomas que se detectan en consultas de podología.
- Cirugía preventiva. ¿Por qué no? Hay muchas intervenciones de mayor o menor complejidad que realizadas en el momento adecuado pueden eludir consecuencias peores. A modo de ejemplo, la cirugía de hallux valgus puede evitar que, con el paso de los años, se produzcan úlceras desagradables en el juanete que serán muy difíciles de curar, a la vez que dolorosas e incapacitantes.
En cuanto a Promoción de salud Podológica se refiere, desde el Colegio Profesional de Podólogos de Asturias realizamos un gran esfuerzo en la edición de dípticos y trípticos informativos que todos los colegiados pueden solicitar para tener en sus consultas a disposición de sus pacientes o para distribuir donde consideren más oportuno. Así mismo, estamos inmersos en un proyecto de divulgación en redes sociales que también tiene como fin la Educación Sanitaria y la Promoción de la Salud.

Asturias seguirá pisando fuerte pero, sin duda, sin la prevención siempre será más doloroso y costoso. Acude al podólogo con frecuencia y ante cualquier duda sobre la salud de tus pies. Somos los profesionales de referencia. No olvides que la Clínica disponga de Registro Sanitario y podólogo colegiado que exponga abiertamente su título y no se esconda bajo nombre engañosos como “cuidados del pie”, “callista”, etc.
#AsturiasPisaFuerte