La sudoración o transpiración es una función natural de nuestra piel, mediante la cual, entre otros, mantenemos regulada la temperatura corporal. En los pies, al estar la mayor parte del tiempo “encerrados” por calcetines y zapatos, debemos tener especial cuidado con la sudoración, pues unos pies húmedos son “el caldo de cultivo” de bacterias, hongos, patologías, y por supuesto, de malos olores.
Desde nuestra campaña “PodoconsejosCPA”, en el capítulo 5, profundizamos sobre la hipersudoración plantar. Un problema que además de salud, puede provocarnos problemas sociales, debido al mal olor y la maceración de los pies. Si te sudan los pies, no lo dudes, acude a tu podólogo.
¿Cuáles son las causas de la hipersudoración plantar?
Hay dos tipos de causas:
- Glándulas sudoríparas hiperactivas. Son las personas que padecen hiperhidrosis, sudoración incontrolable.
- Causa médica. A este tipo de hiperhidrosis se la llama “secundaria”, y tiene su origen en una patología médica. Por ejemplo, pueden causarla la ansiedad, la menopausia, el hipertiroidismo e incluso el cáncer.

Especial atención durante el verano
En primer lugar, hay que destacar que la hipersudoración plantar no se da exclusivamente en verano, pero al unirse diversos factores, esta puede verse reforzada. Es decir, con el aumento de las temperaturas, la sudoración y sus consecuencias se hacen más patentes. Es por ello que hay que cuidar siempre el tipo de calzado que utilizamos, pero en los momentos de más calor, es importante apostar por un tipo de calzado que favorezca la transpiración.
Y, en contra de lo que mucha gente supone, el sudor no tiene olor o es casi imperceptible. El responsable de que “huelan los pies” son las bacterias, y en ocasiones los hongos, responsables de la descomposición del mismo.
¿Qué tratamiento debo seguir?
Es importante acudir inmediatamente al podólogo, para que pueda diagnosticar si existe hipersudoracion plantar o hiperhidrosis. En este caso, se seguiría el tratamiento médico que el especialista crea conveniente.
Pero tanto como para pacientes que sufran hipersudoración, como para aquellos que no, tenemos las siguientes recomendaciones:
- Zapatos que favorezcan la transpiración.
- Cambiar de calcetines 2 veces al día, y utilizar aquellos de algodón o hilo, evitando los de fibras sintéticas.
- Una limpieza adecuada.
- No utilizar directamente productos como desodorantes o antitranspirantes. Sólo enmascaran el olor. Mucho mejor productos astringentes.
Recuerda, el Podólogo es el especialista que mejor conoce los pies y sus cuidados. Si le preocupa la sudoración de sus pies, no dude en visitarlo.
#AsturiasPisaFuerte